Ahorra luz en tu comunidad de vecinos con medidas más eficientes
El ahorro energético en las comunidades de vecinos es necesario en todos por el elevado esfuerzo que supone. Los edificios antiguos, en su mayoría, necesitan ser renovados para ahorrar energía porque las emisiones de CO2 a la atmósfera son muy altas. El consumo de viejos acondicionadores de aire, mecanismos de ascensores ineficientes, inadecuada instalación de electricidad e iluminación y mal diseño de la envolvente del edificio, así como la falta de concienciación de los usuarios, contribuyen significativamente a la emisión de gases de efecto invernadero.
Ahorrar energía en tu comunidad de vecinos
Para planificar las acciones correctoras necesarias que nos permitan ahorrar energía en nuestra comunidad de propietarios, tal y como está ahora el precio de la luz, lo primero que debemos hacer es realizar una auditoría energética (es recomendable dejarla en manos de un experto que conozca las instalaciones y el edificio). Este análisis debe incluir un estudio de la fachada, la vivienda, los sistemas de calefacción y/o climatización, los sistemas de iluminación de las zonas comunes del edificio y los ascensores, prestando especial atención a aquellos que consumen más energía
5 medidas para reducir el consumo de energía
El principal factor de costo de la comunidad es la energía. En este sentido, todos los integrantes del edificio deben implicarse en el control de este consumo energético, primero por el bien de todos pero también por el bien de sus bolsillos.
Así, la energía eléctrica es una de las partidas de gasto más importantes de los edificios en los que vivimos. Los gastos de luz, calentamiento de agua o el ascensor son realmente los mayores en la mayoría de comunidades de vecinos.
- Revisa los ascensores: en el caso de que tu edificio tenga más de un ascensor, se podría explorar la posibilidad de instalar ascensores con mecanismos selectivos cuyo sistema envíe el ascensor más cercano a tu piso cuando sea llamado. Los ascensores energéticamente eficientes aseguran la eliminación de barreras arquitectónicas y también son muy útiles para el acceso a edificios cuando hay que transportar cargas.
Los ascensores instalados en las estructuras principalmente son de dos tipos: eléctricos o hidráulicos. Para conseguir un mayor ahorro energético se optará por un ascensor eléctrico. De hecho, inicialmente el coste es superior al de la hidráulica, pero con el tiempo consumirá mucho menos, garantizandote un ahorro en tu factura de la luz.
Un ascensor eléctrico cuesta alrededor de 16.000€ si ya tienes la estructura adecuada (estructura metálica exterior o hueco interior del ascensor). En caso contrario, se deberá realizar una inspección para verificar los trabajos de albañilería internos o externos necesarios para integrar el ascensor ahorrador de energía en la estructura. Además de un consumo reducido, un ascensor eléctrico sin engranajes también garantiza un importante ahorro de espacio, ya que no hay sala de máquinas. Porque el motor está instalado en el hueco del ascensor y justo encima de la cabina.
- Analizar la potencia contratada: una medida a tener en cuenta a la hora de reducir el consumo energético es estudiar la potencia eléctrica que tiene contratada, para lo que es fundamental contratar a profesionales que realizarán una auditoría y determinarán qué potencia es la que realmente se necesita.
- Instalar dispositivos de alto rendimiento: la instalación de temporizadores eléctricos o detectores de presencia también ahorra energía. Las zonas donde se pueden colocar pueden ser zonas de paso, ascensores o terrazas.
- Utilizar energías renovables: no todas las comunidades de vecinos son aptas para el uso de energías renovables debido a las características técnicas y estructurales del edificio. Si tienes tejados, la energía solar fotovoltaica es una de las mejores alternativas. Es una opción interesante para ofrecer a la comunidad de vecinos.
- Cambiar bombillas de bajo consumo: es posible que todavía haya bombillas tradicionales en las áreas comunes de la comunidad. Reemplazarlos con iluminación LED contribuirá en gran medida a ahorrar energía a nivel comunitario.
- Aislamiento de fachada: también se recomienda encarecidamente aislar adecuadamente el edificio. De hecho, el aislamiento adicional en el exterior supone un ahorro del 50% en los costes energéticos del edificio. Sabemos que esta opción tiene un costo adicional por adelantado, pero cuando los números llegan, los ahorros finales para todos en la comunidad bien valen la pena.