Mejoras en el hogar para un ahorro más eficiente en la electricidad y el agua
¿Le gustaría ver una reducción en sus facturas mensuales de servicios públicos? Puedes realizar una serie de reformas que repercutirán directamente en tu factura. Así que piensa en ellos como una inversión. Estas reformas te permitirán ahorrar luz y agua.
- Sustitución de ventanas para ahorrar luz: perfiles y carpintería
Están ahí, vemos a través de ellos, dejan pasar la luz, pero cuando no son buenos, son una fuente de pérdida de energía. Son elementos que inciden en el ahorro energético. En concreto, si hablamos de la estanqueidad de una ventana, nos referimos al material de la carpintería o perfilería (madera, PVC, aluminio…). De esta forma, puedes perder hasta un 25% de la temperatura. Si la calefacción está encendida y las ventanas gotean, necesitarás aumentar aún más la temperatura interior para lograr el confort térmico que tu cuerpo necesita. Esto le costará más electricidad o gas, dependiendo del tipo de calefacción que tenga. Es fundamental elegir carpinterías con rotura de puente térmico para que exista un elemento aislante entre el interior y el exterior y no haya fugas de temperatura.
- Cambia la bañera por una ducha y ahorra agua con esta reforma
Es una reforma sencilla que se puede hacer en uno o dos días como máximo (basta con cambiar la bañera por una ducha sin tener que cambiar todos los azulejos del baño). Llenar la bañera supone un consumo de 200 litros de agua, mientras que una ducha de 5 minutos gasta 60 litros si utilizas un grifo con limitador de caudal, entre 50 y 100 litros sin limitador. ¡Mucho menos! Ese ahorro de agua (que el planeta agradece cuando pensamos en la sostenibilidad tiene un impacto directo en la factura) al llenar la bañera. Sin embargo, las duchas suelen ser mucho más rápidas. Además, en este caso particular le damos más espacio al baño; y es que la carga estética de una ducha siempre es menor. Una bañera ocupará más nuestro campo de visión.
- Tanque con sistema de doble drenaje
Si estás considerando renovar tu baño, agrega este detalle para ahorrar agua: instala un tanque de doble descarga para que puedas usar menos agua. Un depósito tiene una capacidad de unos 12 a 15 litros si se descarga varias veces al día y se vacía y se llena por completo (cuando no tiene sistema de doble descarga), ¡imagínate la cantidad de agua que tiramos! Cuando se utiliza un tanque de doble descarga, hay dos tanques dentro del tanque, uno pequeño y otro que se puede vaciar por completo.
- Objetivo de renovación: hogar bien aislado
Otra reforma para ahorrar energía y agua que debe considerar es invertir en aislamiento exterior de sus ventanas. Hay sistemas de pared que mejoran esto. Instalar paneles de fibra mineral o fibra de vidrio en el techo, crear un falso techo con aislamiento o incluso aplicar pintura térmica puede reducir los costos.
- Controla la temperatura con un termostato
Los sistemas climáticos repercuten en la factura de nuestra casa hasta en un 50% del coste. Esto es especialmente cierto en invierno, cuando las facturas de calefacción pueden llegar al 70% del costo. ¿Cómo se puede reducir? Con un trabajo fácil (sin siquiera hacer una remodelación), que incluía instalar un termostato para controlar y programar la temperatura de la casa. Hay algunos modelos inteligentes que se controlan a través de Wi-Fi y su teléfono, bajando la temperatura cuando no hay nadie y ajustando la temperatura cuando la casa está ocupada.
- Ya sea en la cocina o en el baño: usa restrictores
Una reforma o inversión que puede ahorrar agua: Instalar grifos con aireadores o restrictores incorporados. También hay accesorios para instalarlos en la grifería que ya tienes (desde 2,50€), pero si quieres actualizar la imagen de tu cocina y baño, sustituir la grifería y elegir un modelo con este sistema integrado es una buena opción. No influye la percepción del flujo, pero asegura que salga menos agua al «inflar» el chorro. Puedes ahorrar hasta un 50%. Y además ahorran energía porque el 50% del agua que se utiliza en el hogar es agua caliente. Si se reduce el caudal, se reduce la cantidad de agua a calentar.
- Electrodomésticos A+, A++, A+++ en la reforma de la cocina
En la cocina, el consumo de agua y energía es elevado. Hemos visto cómo reducir el agua, pero ¿y la electricidad? Los electrodomésticos consumen mucho: lavavajillas, frigoríficos, hornos, lavadoras, secadoras… Es muy importante comprar modelos con etiquetas A+, A++ o A+++, que consumen entre un 20 y un 30% menos de energía. Un detalle importante es organizar la cocina por zonas, es decir, mantener alejados los elementos de calefacción de los elementos de refrigeración y limpieza.
- Renueva la caldera del hogar
¿Tu caldera es vieja? Es hora de hacer cambios para actualizar e instalar una nueva caldera de condensación. La condensación es la tecnología que ofrece un mayor rendimiento y un mayor respeto por el ecosistema y produce un menor consumo de gas para las instalaciones de calefacción y agua caliente. Las calderas de condensación aprovechan la mayor parte del calor perdido en los humos de la combustión en forma de vapor de agua, lo que implica una propiedad adicional que puede reducir el consumo de gas entre un 15-30% según el tipo de instalación y uso.
- Ahorro de energía: paneles solares
Una reforma ahorradora muy interesante es instalar placas solares para abastecer el consumo, reduciendo el consumo ya que es difícil ser autosuficiente utilizando solo este sistema. Los paneles solares ayudan a reducir el consumo de gas para calentar el agua. Busque el asesoramiento de empresas de reformas especializadas en servicios de eficiencia energética.
- Pásate a las bombillas Led
La tecnología LED es más eficiente y duradera (y, de hecho, requiere una mayor inversión inicial). Pero hay que tener en cuenta que supone un ahorro de hasta el 90% respecto a las bombillas halógenas. No contienen mercurio ni plomo, no producen radiación ultravioleta, consumen menos dióxido de carbono al consumir menos energía y los componentes son reciclables. Entonces, como un pequeño cambio de imagen o cambio en su hogar, reemplace las bombillas con LED.